El Mercado da Pedra, ubicado en el corazón del Casco Vello de Vigo, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Este mercado, con una larga tradición comercial, ha evolucionado desde ser un punto de venta de productos locales hasta convertirse en un espacio vibrante donde la gastronomía, el comercio y la historia se entrelazan. Famoso por sus ostras y su ambiente animado, es un destino imprescindible para turistas y locales que desean disfrutar de una experiencia única en Vigo. En esta guía, te contamos cómo llegar al Mercado da Pedra y qué ver en este icónico rincón vigués.
Historia del Mercado da Pedra
Contenido [ocultar]
El Mercado da Pedra tiene sus raíces en el Vigo del siglo XIX, cuando los comerciantes y pescadores comenzaron a utilizar esta zona como un punto de intercambio de productos frescos. Ubicado estratégicamente cerca del puerto, este mercado se convirtió en un núcleo de actividad comercial, especialmente en la venta de pescados y mariscos.
En sus primeros años, el mercado era un punto de encuentro para marineros y vendedores ambulantes, quienes ofrecían productos directamente traídos del mar. Con el paso del tiempo, la actividad comercial se consolidó y la zona se fue transformando en un espacio más estructurado, con puestos fijos y una oferta gastronómica en auge.
A mediados del siglo XX, el Mercado da Pedra se hizo famoso por la venta de ostras, un producto estrella de la Ría de Vigo. Las ostreiras, mujeres dedicadas a la venta de ostras frescas, comenzaron a atraer tanto a locales como a visitantes, consolidando al mercado como un lugar de referencia gastronómica en la ciudad.
Hoy en día, el Mercado da Pedra ha evolucionado, incorporando tiendas de productos de lujo, artesanía y moda, pero sin perder su esencia tradicional. Es un lugar donde conviven la historia, el comercio y la cultura gastronómica de Vigo.
Cómo llegar al Mercado da Pedra en Vigo
El Mercado da Pedra se encuentra en el Casco Vello de Vigo, en la Rúa das Ostras, una zona de fácil acceso desde cualquier punto de la ciudad. Hay varias formas de llegar dependiendo del medio de transporte elegido.
En coche
Si llegas en coche, puedes estacionar en uno de los parkings cercanos.
- Desde Pontevedra, el trayecto dura unos 30 minutos tomando la AP-9 hasta la salida hacia el centro de Vigo.
- Desde Santiago de Compostela, el recorrido es de aproximadamente 1 hora por la misma autopista.
- Desde Oporto (Portugal), el acceso es a través de la A3 hasta la frontera con Galicia y luego continuando por la A-55 hasta Vigo.
Los parkings más cercanos al mercado son:
- Parking Centro Comercial A Laxe, a solo 3 minutos a pie.
- Parking del Casco Vello, a 5 minutos caminando.
- Parking de la Puerta del Sol, a 8 minutos a pie.
En transporte público
El Mercado da Pedra está bien conectado con el transporte público de Vigo.
- Autobuses urbanos: Líneas C3, L4A y L10 de Vitrasa tienen paradas en las cercanías del mercado.
- Estación de tren Vigo-Guixar: Se encuentra a unos 15 minutos a pie, ideal para quienes llegan en tren desde otras ciudades.
- Taxis: Desde cualquier punto de Vigo, un taxi te dejará en la entrada del mercado en pocos minutos.
A pie o en bicicleta
Para quienes prefieren moverse a pie, el Mercado da Pedra se encuentra en el centro histórico, por lo que es fácilmente accesible desde otros puntos turísticos como la Puerta del Sol, el Náutico de Vigo y la Plaza de la Constitución. También es una opción ideal para quienes exploran la ciudad en bicicleta.
Qué ver en el Mercado da Pedra
El Mercado da Pedra es mucho más que un mercado tradicional. En sus calles se combinan historia, gastronomía y comercio, ofreciendo una experiencia completa a quienes lo visitan.
1. La calle de las ostras: un festín para los sentidos
Uno de los principales atractivos del mercado es su famosa «Rúa das Ostras», donde las ostreiras ofrecen este exquisito manjar directamente en la calle.
- Ostras frescas al natural: Se sirven en su punto justo, acompañadas de limón y una copa de albariño.
- Ambiente animado: Tanto al mediodía como en la tarde, la calle se llena de turistas y vigueses disfrutando de esta delicia.
- Restaurantes tradicionales: Además de las ostras, en los alrededores se pueden degustar otros platos típicos gallegos, como pulpo a feira, mariscos y empanadas.
2. Tiendas y comercios locales
El Mercado da Pedra alberga una variada oferta de tiendas que combinan tradición y modernidad.
- Moda y complementos: Tiendas con productos exclusivos, como ropa de diseño y accesorios de alta calidad.
- Artesanía gallega: En algunos locales se pueden encontrar souvenirs típicos de Galicia, como cerámica de Sargadelos y joyería de azabache.
- Delicatessen: Tiendas especializadas en productos gourmet, como quesos gallegos, conservas premium y vinos de la región.
3. Arquitectura e historia del mercado
Paseando por el mercado, se pueden admirar vestigios de su pasado histórico.
- Edificios de piedra: Construcciones típicas gallegas que han sido restauradas para conservar su esencia original.
- Calles empedradas: Que mantienen el encanto de la época en que el mercado comenzó su actividad comercial.
- Ambiente marinero: La proximidad al puerto le da un aire característico, con vistas a la ría y la actividad pesquera en el horizonte.
4. Cercanía con otros puntos turísticos
El Mercado da Pedra se encuentra en una ubicación estratégica, cerca de algunos de los lugares más emblemáticos de Vigo.
- Casco Vello de Vigo: Un laberinto de calles con bares, plazas y edificios históricos.
- Centro Comercial A Laxe: Ideal para quienes desean combinar la visita con un poco de compras.
- Puerto de Vigo: A solo unos minutos caminando, perfecto para un paseo junto al mar.
Consejos para la visita al Mercado da Pedra
- Mejor momento para ir: Las ostrerías están más animadas al mediodía y por la tarde.
- Lleva efectivo: Algunas vendedoras de ostras solo aceptan pago en efectivo.
- Prueba el albariño: Este vino blanco gallego es el maridaje perfecto para las ostras.
- Explora los alrededores: No te limites al mercado, el Casco Vello de Vigo tiene mucho por descubrir.
Nuestro consejo
El Mercado da Pedra es un punto imprescindible en cualquier visita a Vigo. Su combinación de historia, gastronomía y tradición comercial lo convierten en un lugar único, donde es posible disfrutar de las mejores ostras de Galicia, recorrer tiendas con encanto y respirar el auténtico ambiente marinero de la ciudad. Tanto si eres un amante del buen comer como si buscas conocer la esencia de Vigo, este mercado es una parada obligatoria.